28 de septiembre de 2010
[audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/09/desgamiento-en-tlahuitoltepec-mixes.mp3.mp3|titles=desgamiento en tlahuitoltepec mixes.mp3]
El audio fue grabado por compas de Radio Jenpoj
Estimados Hermanos/as
Por este medio y con profundo dolor les damos a conocer que el día de hoy, aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, ocurrió el desgajamiento de un cerro en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca, arrasando con aproximadamente 400 viviendas, situación que hace inminente el fallecimiento de un gran número de hermanos que se encontraban durmiendo en el momento de la tragedia.
Frente a la magnitud de estos acontecimientos, por nuestro conducto, el Secretario del Comisariado de Bienes Comunales, hace un llamado urgente a la solidaridad de cada uno de ustedes, a fin de que nos brinden su invaluable apoyo para mitigar en la medida de lo posible este lamentable suceso.
Concretamente, están solicitando la aportación de los siguientes materiales:
1. VIVERES, PRINCIPALMENTE ENLATADOS;
2. COBIJAS;
3. IMPERMEABLES;
4. LONAS;
5. GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
6. APOYO ECONÓMICO
Agradeceremos sus donativos al siguiente número de cuenta:
0170202959 de BANCOMER sucursal No. 5683, REFORMA, OAXACA, A NOMBRE DE SERVICIOS DEL PUEBLO MIXE, AC
Asimismo, sus apoyos se recibirán en nuestras oficinas ubicadas en PRIMERA PRIVADA DE SABINOS NÚMERO 113 COLONIA REFORMA, CIUDAD DE OAXACA, OAX.
Agradecemos infinitamente la atención, solidaridad y apoyo en estos momentos en que más lo requerimos.
SERVICIOS DEL PUEBLO MIXE AC
Hugo Aguilar Ortiz
Dpto. Derechos Indígenas
SER a c
_________
Las ultimas noticias recibidas a las 20:00 del día 28 de septiembre de 2010, a través del comunicador Sócrates Vásquez de Radio comunitaria Jen poj, icon nformación directa del Síndico Municipal, se cuenta con un saldo de 11 desaparecidos, (entre ellos dos niños y un joven) ; por otro lado, no se ha confirmado el número de victimas .
Se están desalojando a las familias que viven cerca de estos lugares de riesgo y se están acondicionando albergues en el Centro de capacitación y desarrollo de la cultura Mixe, la escuela primaria Pablo L. Sidar y la Escuela Primaria Xaam.
La radio ha cambiado su sede para no poner en riesgo al personal que colabora en la misma.
Los edificios del centro de la comunidad como el Mercado municipal, el palacio municipal, el edificio que ocupa la radio jenpoj, la escoleta municipal, están sufriendo agrietamientos y se teme que estos puedan derrumbarse.
Se han reportado tambien derrumbres en las rancherías de Santa Cruz, Guadalupe Victoria, Tejas, Santa Ana y Magueyal.
Otras partes de la población, como la zona del albergue escolar del CDI, desde el 13 de septiembre se encuentran en alerta porque se han encontrado fuertes hundimientos. En la ranchería de Santa Ana, también ha habido derrumbes que dificultan el paso, así como el crecimiento del arroyo de Santa Ana que se ha convertido en un gran río que se ha desbordado y afectado la escuela primaria Floriberto Diaz Gómez, el centro de salud y la embotelladora de agua 20 montañas, además de tres viviendas. El rio de Santa Ana no permite el paso, por lo tanto los vehículos tienen que entrar por el entronque de carretera a Yacochi.
El acceso a la comunidad es muy dificil, pues desde Valles centrales se ha colapsado un puente a la altura de macuixochitl, en los albarradas, ayutla y tamazulpán hay fuertes derrumbres que dificultan el transito de vehículos.
Desde hoy al medio día un grupo de compañeros de SER, se ha traslado a la comunidad, aun no recibimos informacipon de ellos, mañana temprano partimos para llevar la ayuda que se ha recibido.
Sofía Robles Hernández