Amicus Curiae, académicos y organizaciones refuerzan argumentos en contra de La Parota

Este 13 de diciembre de 2010 fueron entregados en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 41 con sede en Acapulco, Guerrero, dos amicus curiae para reforzar los argumentos jurídicos en el juicio de nulidad 360/2010 con el que se pretende anular las asambleas celebradas el 18 y 28 de abril de 2010 en la Concepción, Bienes Comunales de Cacahuatepec, mediante las cuales el gobierno del estado de Guerrero encabezado por Zeferino Torreblanca Galindo y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretenden imponer de nuevo la construcción de la hidroeléctrica La Parota.

Reporte radiofónico desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Escucha y DESCARGA [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/12/101213_reporte_tlachi_amicus-curiae-Parota.mp3|titles=101213_reporte_tlachi_amicus curiae Parota]


	

CONCIERTO Coro de Acteal en San Cristóbal de Las Casas y por Internet al mundo

Compañeros y compañeras,
Por este medio les hacemos una atenta invitación a un concierto del Coro de Acteal, con el objetivo de recaudar fondos para poder grabar un disco del Coro el año que viene.
A través de las voces tsotsiles de los jóvenes del Coro de Acteal trasmiten mensajes de paz y de justicia, su canto toca corazones y pensamientos de hombres y mujeres que también como nosotros y muchos otros y otras luchan y trabajan en la construcción de un México justo y más humano.
Esperamos contar con su presencia y apoyar esta digna causa.
Reciban saludos,
Mesa Directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas


Más información y la transmisión en vivo del evento en: http://acteal.blogspot.com/

ESCUCHA y/o DESCARGA EL PROMO en Castellano[audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/12/spot_concierto_abejas_castilla.mp3|titles=spot_concierto_abejas_castilla]


Altas tarifas de luz eléctrica en la región de la Montaña en Guerrero

El incremento de las tarifas en el servicio de luz electrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, a provocado que diversos pueblos de la región de la Montaña de guerrero, se organicen para dejar de pagar los cobros exesivos de luz, hasta conseguir una tarifa social única deacuerdo a sus necesidades y condiciones.

Entrevista con: Abogada Neil Arias coordinadora del área jurídica del CDHM Tlachinollan.

DESCARGA

[audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/101129_reporte_tlachi_luz_electrica.mp3|titles=101129_reporte_tlachi_luz_electrica]

Bitácora a Cancún 1. De luchas locales y globales por la Madre Tierra

Notilibertas;  Por la mañana de l 28 de Noviembre en el centro de  la Capital de San Luis Potosí dio inicio una de las 5 caravanas que se enfilan rumbo a las manifestaciones en Cancún en contra de las políticas publicas y privadas que generan la contaminación y el calentamiento global. Estas caravanas han sido organizadas por cientos de organizaciones y grupos sociales convocados por la iniciativa de Vía Campesina y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales ANAA.

Así inicio su recorrido la caravana 1,  en 2 autobuses y decenas de autos particulares, con la participación de delegados nacionales e internacionales, que hicieron  la primera parada de denuncia y testimonio en el histórico Cerro de San Pedro, donde de manera ilegal y sin permisos para operar la minera canadiense New Gold , realiza la mortal y envenenante minería Cielo Abierto, la cual ocupa millones de litros de agua que mezcla con químicos como el cianuro el cual va a parar a los mantos freáticos, envenenado el agua y el aire y saqueando los recursos naturales con la complicidad de la corrupción gubernamental en todos los niveles del poder.

Continuar leyendo «Bitácora a Cancún 1. De luchas locales y globales por la Madre Tierra»

Protestas estudiantiles sacuden Italia

Por: sonpocosymienten

Roma, Italia, jueves 25 de Noviembre del 2010. En un contexto de crisis económica y política que no se había visto en este país desde hace mucho tiempo, los estudiantes de prácticamente todas las universidades salen a las calles en protesta por la así llamada, “Reforma Gelmini” (por Mariastella Gelmini, Ministro de Educación). Públicamente, el gobierno de Silvio Berlusconi justifica esta nueva embestida en contra de la educación pública como una medida indispensable para evitar la quiebra de las universidades italianas. Sin embargo, para la gran mayoría de los estudiantes, los dramáticos recortes al presupuesto destinado a la educación en general, y la transferencia de recursos públicos a manos privadas a través de bauchers canjeables por educación, es una medida que, además de profundizar la mercantilización de la educación universitaria, busca revitalizar la economía pasando los costos de la crisis al pueblo.

Continuar leyendo «Protestas estudiantiles sacuden Italia»

La Parota: resolución en puerta

En puerta la resolución del Tribunal Unitario Agrario respecto al juicio que exige la nulidad de la asamblea con la que CFE argumenta tener anuencia para la construcción de la presa la Parota.

A continuación puedes escuchar fragmentos de una entrevista con Vidulfo Rosales Sierra, coordinador del área jurídica del CDHM Tlachinollan, quien lleva el caso ante el Tribunal Unitario Agrario del distrito 41 con cede en Acapulco, Guerrero.
DESCARGA [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/101115_reporte_tlachi.mp3|titles=101115_reporte_tlachi]

Contra el silencio, el miedo y el terrorismo de Estado

Durante el mitín por la justicia y contra el miedo llevado a cabo en el Hemiciclo a Juárez, Distrito Federal, se escucharon posturas y reflexiones de jóvenes estudiantes,  y desde Ciudad Juárez nos relataron vía telefónica del intento de silenciar el movimiento contra la militarización en esa ciudad. Puedes escuchar los audios y abajo leer el comu

nicado completo de la delicada situación que viven las familias valientes de la frontera. Descarga, comparte y difunde…

DESCARGA Palabras de mujer estudiante en el hemiciclo a Juárez, D.F. [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/palabras_mitin_hemicicloajuarezdf_lluvia_201011111.mp3|titles=palabras_mitin_hemicicloajuarezdf_lluvia_20101111]

DESCARGA audio de relato sobre Flor, originaria de Chihuhua [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/palabras_mitin_hemiciclojuarez_carlosyflor_20101111.mp3|titles=palabras_mitin_hemiciclojuarez_carlosyflor_20101111]

DESCARGA ni unx más [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/niunxmas_mitin_hemicicloajuarezdf_20101111.mp3|titles=niunxmas_mitin_hemicicloajuarezdf_20101111]

Hoy en la madrugada (11 de noviembre de 2010), un grupo de aprox. 30 Federales irrumpieron en el domicilio del compañero universitario Xavier Ordoñez Neyra (3er. Semestre de Mecatrónica), ubicado en C. Benito Álvarez #22 en el poblado de San Isidro, en elValle de Juárez.

DESCARGA el relato [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/relato_irrupciondefederales_enlacetel_juarezdf_20101111.mp3|titles=relato_irrupciondefederales_enlacetel_juarezdf_20101111]

Sigue escuchando y leyendo…

Continuar leyendo «Contra el silencio, el miedo y el terrorismo de Estado»

Crónica sonora de la «Santa Muerte»

El culto a la Santa Muerte ya es un fenómeno social que gracias a la creciente devoción se ha nutrido de un vastísimo sincretismo religioso mexicano que entreteje las raíces prehispánicas con el catolicismo barroco español y trazos de santería. La identidad de la Santa Muerte es heterogénea y ambigua porque esta deidad refleja y es expresión de sectores excluidos por la sociedad como es el mundo de la economía informal.

Escucha o DESCARGA lo que Mauricio Alvarez identifica como crónica sonora

[audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/11/Cronica-Sonora-Santa-Muerte-1.mp3|titles=Cronica Sonora Santa Muerte 1]

JORNADA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LA OTRA CAMPAÑA Y LA LUCHA DEL EZLN , EN CIUDAD JUAREZ.

En México revindicar y asumir nuestro derecho de expresión de manifestación y de organización es un DELITO.

No es casualidad que de frontera a frontera , geográficamente tan distantes las realidades sean tan similares . En Juárez nos disparan por manifestar nuestro repudio contra las políticas intervencionistas y militaristas del estado en contubernio con el gobierno estadounidense y los dueños del dinero . En Chiapas hostigan , desplazan y asesinan compañer@s zapatistas por reivindicar su derecho a organizarse autónomamente, luchar y construir una realidad fuera de la lógica del capital.

De Chiapas a Juárez, de Juárez a Chiapas el avance militar es una realidad, asesinando y criminalizando a los pobres de la entidad, amedrentando a los que luchan por el principio elemental que es la vida, creando grupos de paramilitares que buscan hacer una limpieza social.

Continuar leyendo «JORNADA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LA OTRA CAMPAÑA Y LA LUCHA DEL EZLN , EN CIUDAD JUAREZ.»