
Tequio Taller de Televisión Comunitaria

Hace algún tiempo no escribimos en nuestro propio sitio. Ahora estamos alojadas en un servidor autónomo ¡por fin!. Todo nuestro agradecimiento y respeto al gran trabajo que viene realizando el equipo de espora.org quienes construyen éticamente diversas herramientas con los principios de la cultura libre.
Continuaremos haciendo modificaciones y re-sindicando muchos de los audios que acompañan las notas, audios que en algún momento, como algunxs de ustedes saben, se privatizaron por malas prácticas de recursos comunes en los servidores que administran personajes tristes y mezquinos, a veces pasa.
Estaremos trabajando para actualizar la información y poder compartir lo que a poco más de un año hemos trabajado, vivido, sabido y compartido.
La palabra se ha extendido como el fuego hasta las plazas de Grecia, la rebelión de los indignados en los últimos meses desde el 25 de mayo. Conversación con Katerina Nasioka del Grupo Solidario Comunidad Keratea/Atenas y Colectivo Ratnet.
En esta sesión se presentó un panorama a través de las miradas de Tomás Muñoz, periodista y colaborador del Periódico Diagonal, y de Iokese, miembro de la comunidad hacktivista en España, de la diversidad de formas en las que una sociedad puede organizar su hartazgo hacia las medidas antidemocráticas de gobernar.
Consulta las formas de participación
En la segunda sesión transmitida el sábado 6 de agosto se realizó la conversación con Ahmed Mulay Ali Hamadi, representante de la República Democrática Saharaui en México.
Consulta las formas de participación
Continuar leyendo «Sesión 2: Génesis de las revueltas árabes»
En su primera sesión y a guisa de introducción: La Insurrección en curso fue una conversación con Gustavo Esteva, Coordinador de la Unitierra de Oaxaca, en la que si bien el audio no es de buena calidad , sí se recuperan varias ideas sobre el sujeto social con capacidad de agencia en el contexto actual. Sesión grabada el Sábado 30 de julio, 11:00 Hrs.
Consulta las formas de participación
¿De la rebelión a la revolución?
Reflexión Colectiva en la Red
30 de julio al 27 de agosto de 2011
Modos de participación:
★ Enlace a la videoconferencia que se realizará para cada sesión por Skype. (*) ★ Transmisión en vivo por radio y chat abierto a comentarios y preguntas:
para escuchar por el FM: Ke Huelga Radio 102.9 FM para escuchar por internet: http://www.kehuelga.org:8000/radio.ogg para escuchar de manera ininterrumpida: http://www.kehuelga.org:8000/pueblos.ogg
La transmisión se realizará con el apoyo de El Caracol Azul y Diskoduro de la Ke Huelga. Retransmisión de los programas grabados los jueves a las 11:00 Hrs.
Más detalles abajo…
Continuar leyendo «Días de Furia: Reflexión Colectiva en la Red»
En el ya tradicional Festival de los Soneros de Tesechoacán en su octava versión, celebrado en Playa Vicente Veracruz durante del 14 al 17 de julio, mostró las diferentes formas en como se vive la cultura Jarocha. Desde las posiciones más ortodoxas que intentan preservar a toda costa «la tradición» pasando por la tercera generación de herederos directos que intentan compartir y revivir la cultura jaranera apropiándosela en el baile, en el canto, en la música, hasta lxs que disfrutamos con sentirla, confluimos en días de lluvia que se secaban al calor de las jaranas y del diálogo.
De frente a la intentona de instituir el movimiento Jaranero como Propiedad Inmaterial de la Humanidad por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, se abre una discusión ineludible en el que las preguntas ante el problema que implica el uso del título para explotar todo lo que signifique «cultura» a pesar de los portadores ,se hacen necesarias varias reflexiones.
Como un primer ejercicio de reflexión platicamos con Joel Cruz Castellanos: Leona y voz de los Cojolites y nos preguntamos sobre ¿quiénes son los portadores de la cultura jaranera en la actualidad? ¿qué es la cultura jaranera, según quién/es? Te invitamos a escucharla.
En el marco del Taller Nacional de Comunicación Popular convocado este 8 y 9 de julio por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, David Valtierra desde Radio Ñomndaa narró las prácticas de hostigamiento en contra de la radio comunitaria amuzga, en contra del ejercicio de libertad de expresión y comunicación de los pueblos originarios.
ESCUCHA y COMPARTE [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2011/07/davidValtierra1_narracion.mp3|titles=davidValtierra1_narracion]
Además se convoca a seguir pronunciándonos solidariamente, desde donde estemos, respecto al hacer exigible el respeto de los derechos de los pueblos a tener y operar sus propios medios de comunicación.
David Valtierra. ESCUCHA y COMPARTE [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2011/07/davidValtierra2_convocatoriapronunciamiento.mp3|titles=davidValtierra2_convocatoriapronunciamiento]
En el mismo encuentro de comunicadores populares, defensoras y defensores de Derechos Humanos exigieron cese al hostigamiento contra Radio Ñomndaa y la organización civil Las Abejas.
Continuar leyendo «Hostigamiento militar contra Radio Ñomndaa «La Palabra del Agua»»