Este 25 de febrero de 2011 se concretó en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, un foro más que se plantea incluir la reflexión en las movilizaciones contra la militarización en el marco de la campaña «No + Sangre». En este evento participaron: Dr. Eligio Calderón, Dr. Patrick Gun Cuningham y el General Francisco Gallardo. Te invitamos a escuchar o DESCARGARLO y a seguir organizando actividades de reflexión para la acción.
Como desde hace algunos meses hemos venido hablando, la Zona Autónoma Makhnovtchina (Z.A.M.) ha estado amenazada de desalojo, por diversas circunstancias nos tenemos que ir, así que en el mes de marzo del 2011 será nuestro último mes con actividades en Xola 181-A.
Tiempo atrás comenzamos una campaña de información sobre esta situación y fue muy importante todo el apoyo que recibimos de much@s compañer@s locales y de otras partes del mundo, a tod@s ell@s les damos nuestro más sincero agradecimiento.
A dos semanas de que se realicen los comicios electorales en el estado de Guerrero, los ciudadanos y ciudadanas enfrentamos un clima de violencia sin precedente, dice comunicado enviado desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan. En tan sólo quince días de este año, las cifras oficiales han registrado 78 muertes violentas, predominando en estas la crueldad y el deceso de población pobre y joven. Lo más deleznable es la inacción del gobierno y la indiferencia ante el drama que vivimos y su insensibilidad para contener la violencia y el derramamiento de sangre.
En Guerrero sin el respeto a los derechos humanos corremos el riesgo de empantanarnos en una regresión política de lamentables consecuencias.
Escucha y/o DESCARGA el Reporte [audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2011/01/110117_sin-derechos-humanos-no-hay-democracia.mp3|titles=110117_sin derechos humanos no hay democracia]
Permanencia, fortalecimiento y unidad en la lucha, nueva etapa del Frente Amplio.
El Frente Amplio Contra la Supervía Poniente de Cuota en Defensa del Medio Ambiente, movimiento ciudadano pacífico apartidista, este día comparte con nosotros(xs) el momento que se vive en la Zona Cero de Desastre de La Malinche.
Existe la prueba plena videograbada* que el día 1º de enero del 2011 no existió agresión alguna propiciada por integrantes del Frente Amplio. La realidad fue que los servidores públicos que se presentaron, Jesús Lucatero y Fernando Aboitiz, una vez más le apuestan a la mentira como lo hicieran en el Teatro Metropólitan el pasado 19 de noviembre, con un burdo montaje que confunda a la opinión pública, para sostener y justificar su repentina retirada en la que el supuesto agresor corrió acompañándolos y abordando la misma camioneta, momento en el cual la fuerza pública logra la furtiva entrada a la Zona Cero de Desastre. Cabe destacar que el gobierno de la Ciudad no ha hecho público el paradero de este presunto agresor que fue detenido y llevado con ellos.
Por Notilibertas
Aprovechandose de la madrugada del primero de enero, el gobierno capitalino dirigido por Marcelo Ebrard, ocupó con el cuerpo de granaderos, provocadores y burocratas, un grupo de calles de La Malinche; colonia del poniente-sur de la Ciudad de México.
A contra de las miles de voces que se han pronunciado en contra de la construcción de una Autopista de Cuota y Privada en esta y otras zonas. Un Mega Proyecto urbanizador y ecocida que afectaria uno de los pocos espacios de recarga de los mantos acuiferos y que tiene consecuencias negativas para la población toda de la ciudad.
Este 16 de diciembre de 2010, un grupo de hombres llegó a la plaza principal de la ciudad de Chihuahua, y se acercó a Marisela Escobedo Ortiz, quien desde hacía 8 días se manifestaba pacíficamente, exigiendo la actuación de las autoridades para detener al asesino de su hija Rubí. Ella corrió buscando refugio al Palacio de Gobierno, a sus puertas, uno de los hombres le disparó a la cabeza y la asesinó.
La causa de este asesinato, es la cultura de discriminación y violencia contra las mujeres que el Estado mexicano ha sostenido en las últimas dos décadas en Ciudad Juárez y en Chihuahua. Durante los últimos 27 meses la actividad central de Marisela fue exigir justicia por el asesinato de su hija, denunciar a las autoridades cómplices y negligentes del feminicidio, y demandar al sistema de justicia para que efectivamente garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Compañeros y compañeras,
Por este medio les hacemos una atenta invitación a un concierto del Coro de Acteal, con el objetivo de recaudar fondos para poder grabar un disco del Coro el año que viene.
A través de las voces tsotsiles de los jóvenes del Coro de Acteal trasmiten mensajes de paz y de justicia, su canto toca corazones y pensamientos de hombres y mujeres que también como nosotros y muchos otros y otras luchan y trabajan en la construcción de un México justo y más humano.
Esperamos contar con su presencia y apoyar esta digna causa.
Reciban saludos,
Mesa Directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas
ESCUCHA y/o DESCARGA EL PROMO en Castellano[audio:https://caracolazul.espora.org/wp-content/uploads/2010/12/spot_concierto_abejas_castilla.mp3|titles=spot_concierto_abejas_castilla]